¿Qué es Pilates? Movimiento consciente para cuerpo y mente por Mónica Giraldez

23 de octubre de 2025

Pilates es una disciplina integral que conecta cuerpo y mente a través del movimiento controlado y la respiración consciente. Creado por Joseph H. Pilates, este método combina elementos del yoga, la gimnasia sueca, la terapia física, entre otros junto con un profundo conocimiento anatómico y biomecánico. Por eso, más que un entrenamiento, Pilates es una verdadera terapia en movimiento.

Un método basado en el control

Joseph Pilates llamó originalmente a su método “Contrología”, porque cada ejercicio se basa en el control preciso del cuerpo. Su propósito era ayudar a las personas a restablecer la armonía natural del cuerpo, desarrollando fuerza, flexibilidad y equilibrio desde adentro hacia afuera.

Pilates pone especial atención en el fortalecimiento del “powerhouse” o centro de poder —el abdomen, la espalda y la zona pélvica—, que es el eje del movimiento y la estabilidad corporal. Al trabajar esta zona, se mejora la postura, se reduce el riesgo de lesiones y se protege la columna.

Un enfoque terapéutico y funcional

Gracias a su enfoque consciente y su base anatómica, Pilates es considerado una disciplina terapéutica, ideal para la prevención y post-rehabilitación de lesiones. Los movimientos son controlados, fluidos y seguros, lo que permite fortalecer sin impacto y mejorar la movilidad general del cuerpo.

En Balance Studio trabajamos con diverso equipamiento como Reformers, Torres, Sillas, entre otros que permiten realizar un trabajo más eficiente, preciso y completo, adaptado a todos los niveles.

El método Pilates cuenta con más de 500 ejercicios, diseñados para fortalecer y tonificar los músculos sin aumentar su volumen, logrando un cuerpo más ágil, estable y alineado.

Los principios del método Pilates

Cada clase se basa en seis principios fundamentales que guían la práctica:

  1. Concentración – Estar plenamente presente en cada movimiento.
  2. Control – Ejecutar cada ejercicio con precisión y conciencia corporal.
  3. Centralización (core) – Activar el centro de poder como base del movimiento.
  4. Respiración – Sincronizar el ritmo del cuerpo con la mente.
  5. Alineación y precisión – Mantener la correcta postura y técnica.
  6. Coordinación y fluidez – Moverse con armonía, evitando la rigidez o el esfuerzo innecesario.

En Balance Studio creemos que Pilates no solo transforma el cuerpo, sino también la forma en que te relacionas con él. Es movimiento consciente, equilibrio y bienestar, todo en uno; apto para personas de cualquier condición física y donde es de vital importancia una clase donde el profesor pueda guiarte y corregirte. ¿Qué esperas para probarlo?

Artículos relacionados

Mi camino hacia el yoga y el Pilates por Wendy Camacho

Hola, soy Wendy… y hoy quiero abrirles el corazón para contarles un poco de mi camino.

Leer más
23 de octubre, 2025

Barre en Balance por Romina Victorero

Cuando iniciamos este camino, no imaginábamos el impacto que el barre tendría en el estudio y en nuestros alumnos.

Leer más
23 de octubre, 2025
0
    Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda